La Empresa Pública Productiva de Envases de Bolivia (ENVIBOL) fue creada en abril de 2015 e inaugurada en mayo de 2019, tras una inversión de Bs 396,40 millones, posicionándose como la planta de envases de vidrio más moderna de la región.

En la última década, Bolivia importó en promedio casi 9 mil toneladas de envases de vidrio anuales, lo que representó alrededor de Bs 83 millones cada año. Con la creación de ENVIBOL, estas cifras de importación se han reducido significativamente, impulsando el movimiento económico interno en este sector estratégico.

A través del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP) y el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM), se reactivó la industria del vidrio en el municipio de Zudáñez, departamento de Chuquisaca. Esta reactivación no solo dinamizó la economía local, sino que también generó 188 empleos directos y alrededor de 750 empleos indirectos, contribuyendo al desarrollo integral del municipio y del departamento.

Actualmente, ENVIBOL opera con dos líneas de producción, gracias a una inversión adicional de Bs 15 millones, logrando establecer nuevos contratos y proyectos de exportación. Bajo la gestión del SEDEM, la empresa reafirma su compromiso de fortalecer la industria nacional, reducir la dependencia de importaciones y promover el desarrollo sostenible en Bolivia.

MARCO LEGAL

La Empresa Pública Productiva Envases de Vidrio de Bolivia – ENVIBOL, fue creada mediante Decreto Supremo N° 2329 de 15 de abril de 2015. Dada su condición social, se constituye en una Empresa Pública Productiva, con las características establecidas en el artículo 9 del Decreto Supremo N° 0590 de 4 de agosto de 2010. Asimismo, señala que ENVIBOL estará bajo dependencia directa del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas – SEDEM.

MISIÓN

Aportar al desarrollo económico y social al Estado Plurinacional de Bolivia con empleo, innovación, tecnología, desarrollo, transparencia y respeto a través de la producción y comercialización de envases de vidrio, aplicando conceptos modernos de transformación, mercados, y preservación del medio ambiente.

VISIÓN

ENVIBOL es la primera empresa fabricante de envases de vidrio a nivel nacional, moderna, eficiente, comprometida con el mercado nacional y extranjero, manteniendo un crecimiento sostenible y rentable, apoyados en alianzas estratégicas, nuevas tecnologías y productos que se convierte en un referente para el sector industrial.

POLÍTICAS

ENVIBOL tiene como políticas:

• Cumplimiento de las leyes nacionales, acuerdos internacionales y normativa vigente.

• Compromiso y seriedad para la satisfacción de sus clientes.

• Relaciones de mutuo beneficio con sus proveedores.

• Trabajo con principios y valores tales como servicio, respeto, compromiso y transparencia.

• Dignificación del trabajo y cumplimiento de reglamentación interna

• Competitividad con crecimiento, modernización, innovación y capacitación.

OBJETIVOS

La empresa ENVIBOL tiene como objetivos principales:

  1. Cumplir con la misión encomendada.
  2. Coadyuvar e incentivas la producción nacional con valor agregado, generando mayores fuentes de empleo en procura de la soberanía productiva.
  3. Lograr la rentabilidad en forma sustentable de la empresa, con los mayores beneficios económicos.
  4. Lograr la sostenibilidad de la empresa, en los ámbitos operativos, técnicos y financieros.
  5. Garantiza productos de calidad, tomando en cuenta las normas y procesos reconocidos por la normativa técnica nacional y extranjera según el destino de producto.
  6. Procurar la participación de los sectores de escasos recursos en los procesos de producción de la empresa.
  7. Participar en el desarrollo económico y social del país, enmarcado dentro de una política de Responsabilidad Social.
  8. Incentivas la investigación tecnológica productiva para generar procesos alternativos de producción en el uso de materias primas.
  9. Competir en el mercado de envases de vidrio de acuerdo a su alcance geográfico.
  10. Procurar la sustitución de las importaciones de envases de vidrio.
  11. Integrarse con empresas nacionales y extranjeras para mejora y optimización en acopio, producción, ampliación de mercados y competitividad.
  12. Consolidad un manejo técnico, administrativo, financiero transparente, eficiente y eficaz.
  13. Estandarizar sus operaciones y convertirse en sujeto de crédito y convertirse en una EMPRESA eficiente.
  14. Contribuir al desarrollo nacional y a la transformación de la matriz productiva con el objeto de generar excedentes e ingresos.
  15. Contribuir en la implementación de políticas y programas sociales, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo.

TOMA MILITAR DE ENVIBOL DURANTE EL GOLPE DE ESTADO DE 2019

Abrir chat
Envibol - Bolivia
¡Queremos brindarte un asesoramiento personalizado, comunícate con nosotros!